Relaciones entre Empresa Turística y Consumidores

 CE

Lugar
Sala de Actos del edificio Sa Riera. C/ Miquel dels Sants Oliver, 2. Palma
Plazas
30 alumnos
Fechas
Del 26 al 30 de Julio de 2021
Horario
De 17 a 20 horas
Duración
25 horas (15 horas presenciales y 10 horas de trabajo del alumno).
ECTS
1
Destinatarios

Estudiantes de los grados de Derecho, Economía y Turismo; y las dobles titulaciones de las facultades de Derecho, Turismo y Economía y Empresa; funcionarios del Govern y público general interesado en la materia

Precio
48 euros: Miembros de la comunidad universitária, estudiantes, parados y jubilados.

69 euros: Otros colectivos

 

 Matrícula

 

Matrícula abierta.                                                 Programa para descargar

 

Coordinación

Dr. Joan Franch Fluxà, profesor contratado doctor, Departamento de Derecho Privado

Introducción

En este curso estudiaremos las relaciones que mantienen las empresas turísticas con los turistas para analizar el marco regulador y de protección del consumidor ante los contratos considerados más trascendentes en la actividad y el sector turístico. Se incluirán reflexiones en otros ámbitos (por ejemplo, el bancario), en los cuales se ha puesto de manifiesto la actualidad del derecho del consumo. Es un curso transversal en el cual participan ponentes del ámbito académico, profesional y de la Administración, con la finalidad de aportar conocimientos sobre una cuestión de máxima relevancia para los poderes públicos y que a menudo son fuente de litigios.

Objetivos

a) Entender el marco legal de protección de los consumidores

b) Entender las normas que regulan la actividad empresarial

c) Entender determinados contratos y cláusulas

d) Analizar el estado actual de la protección del consumidor desde perspectivas diversas y casos varios

 

Programa

Todas las sesiones serán por zoom y los días indicados se podrá seguir presencialmente en Sa Riera

26 de julio PRESENCIAL SA RIERA

Lección inaugural: «Constitución económica, consumidores y empresa: derechos constitucionales ante el mercado y el turismo». Dr. Luis Gordillo, profesor titular de derecho constitucional de la Universidad de Deusto (1 h)

«El papel de las entidades bancarias y sus contratos en la actividad turística».
Sra. Iciar Escuin, Banco de Sabadell (vía zoom) y Sr. Amador Antich, UIB (2 h)

27 de julio PRESENCIAL SA RIERA

«Seguros turísticos: cuestiones prácticas que se han de tener en cuenta». Sr. Carles Lluch, corredor de seguros (1 h)

«La protección del consumidor turista». Dr. Joan Franch, UIB (2 h)

«El modelo 170: el consumidor empresario y las estancias vacacionales». Sra. Rocío Garnacho, UIB (1 h)

28 de julio ÚNICAMENTE ONLINE VIA ZOOM

«Turismo rural: cuestiones que se han de tener en cuenta». Dr. Joan Antoni Vives, UIB (1 h)

«El transporte aéreo y la protección del consumidor». Dr. Antonio Conde UIB (1 h)

«Novedades en materia de pagos en línea y protección de datos». Dr. José Luis Mateo, UIB (1 h)

29 de julio ÚNICAMENTE ONLINE VIA ZOOM

«La OEPM ante la actividad y las empresas turísticas». Sra. Mónica Castilla, OEPM (1 h)

«Condiciones generales de contratación y contratos de adhesión» Dr. Jorge Miquel, profesor titular de Derecho mercantil de la Universitat Autònoma de Barcelona (1h)

«El concurso de acreedores y el sector turístico». Sr. Joan Pere Capllonch, UIB (1 h)

30 de julio PRESENCIAL SA RIERA

«La protección del consumidor turista en las Illes Balears». Sr. Jesús Cuartero, Dirección General de Consumo, GOIB (1,5 h)

«La CNMC: actuaciones en protección de la eficiencia del mercado turístico y los turistas». Sra. Pilar Canedo, Profesora de la Universidad de Deusto/ CNMC, (1,5 h)

 

Profesorado

Departamento de Derecho Privado de la UIB:

  • Dr. Anselm M. Martínez
  • Dr. Antonio Conde
  • Dra. Petra Maria Thomàs
  • Dr. José Luis Mateo, Dr. Joan Antoni Vives
  • Sra. Rocío Garnacho
  • Sr. Amador Antich
  • Dr. Joan Franch Fluxà

Profesorado externo:

  • Dr. Luis Gordillo Pérez (Universidad de Deusto)
  • Sra. Mónica Castilla Baylos (OEPM)
  • Sra. Iciar Escuin (Banco de Sabadell)
  • Sra. Pilar Canedo (CNMC)
  • Carles Lluch (Lluch & Juelich Correduría)
  • Sr. Jesús Cuartero (Govern de les Illes Balears)

Metodología

Clases teóricas y prácticas, análisis de contratos y casos prácticos. Entrega de material para su estudio y explicación.

Trabajo autónomo y a distancia con el material y las lecturas que se aportarán (10 h).

Asistir, como mínimo, al 80% del total de horas del curso.

Lengua vehicular

Catalán y castellano

Matrícula